








*En algunos Mario Partys, cuando Daisy y Luigi forman parejas, resultan nombres como "Tortolitos" o "Reyes del Tango"
*La evidencia más clara de todas es en Mario Kart Wii: El Circuito de Daisy. Su circuito es una especie de resort paradisíaco al lado del mar, con la puesta de sol reflejandose en las aguas donde esta anclado su crucero, y que cuenta con dos rotondas. En una hay una fuente de Daisy y Luigi bailando, y en la otra salen sus versiones infantiles bailando también. En las vallas publicitarias del circuito se pueden ver numerosas referencias a Luigi
*En Super Mario Bros. La Película, la princesa que aparece es Daisy (aunque se confundiera con Peach al ser rubia) y Luigi se enamora de ella.
¿Y bien? Es obvio. Daisy y Luigi son pareja.

Se ha hablado también de una posible relación entre Waluigi y Daisy, aunque es falso. Quizás sea debido a la rivalidad entre Luigi y Waluigi, que hasta seguramente, disputarían por el amor de Daisy. Sin embargo, Daisy no está interesada en él, ya que presenta mala química en los juegos de Baseball con él, y además, los nombres de equipo que surgen al juntarse, suelen indicar su mala química.


De Birdo y Daisy tampoco es que se sepa mucho, la verdad, pero sí que se sabe que ambas volvieron a debutar en Mario Tennis para N64 tras sus respectivas apariciones en Super Mario Land y Super Mario Bros 2 y aparecieron como compañeras de equipo en dicho juego. Además Daisy y Birdo presentan buena química en juegos de Baseball, por tanto es un hecho de que son amigas.




Bueno, esto ha sido todo por hoy. Siento la tardanza, pero tuve problemas con el ordenador y no pude escribir...
domingo 5 de julio de 2009


Al cambiar de consola, es decir, de Nintendo 64 a Nintendo Gamecube, Daisy dejó su minifalda tiesa por unos pantalones cortos naranjas, con una línea amarilla y una camiseta de manga corta amarilla. Sus joyas azules también cambiaron por un color verde aguamarina muy bonito en el broche del pecho, pendientes y corona (la cual SÍ luce durante los juegos de deportes, demostrando ser una VERDADERA PRINCESA que está a la altura de cualquier deporte). Sus deportivas no son muy distintas de las anteriores, pero sí cambiaron: naranjas con cordones y puntera amarillos.
Pero una cosa más. Al igual que Peach lleva una minifalda rosita ¬¬ a Daisy también se le ha visto con una minifalda amarilla y naranja del mismo estilo. ¿En dónde? en Mario Hoops 3-on-3, (en español Mario Slam Basketball) se puede conseguir como un objeto desbloqueable.
Bueno, comparen ustedes y decidan cuál es el estilo que le queda mejor: minifalda o pantalones.
Esto es todo.... por hoy...


Hasta su llegada a Nintendo Gamecube, Daisy llevaba un amplio vestido amarillo con costuras y guantes de color blanco, y unos accesorios con forma de flores de 6 pétalos, de color zafiro con bordes blancos. En cuanto a su aspecto físico, poseía un perfil de rostro redondeado y de tez morena, sin maquillaje (no como Peach que con todo lo que se echa en la cara parece
El nuevo estilo de Daisy consta de un largo vestido amarillo con bordes naranjas. Los guantes se mantuvieron intactos, conservando sus costuras onduladas. El broche y los pendientes siguieron teniendo su forma, aunque el zafiro ha sido sustituido por esmeraldas. La corona pasó del magenta a dorado cobrizo, con las joyas laterales (antes azules) de color rojo, y la delantera y la trasera (antes de color amarillo) de color verde esmeralda, reduciendo la forma de sus pétalos a sólamente cuatro. Fisionómicamente, Daisy mantuvo su cara redondeada, aunque con un poco más de mofletes y cambió su piel bronceada por una tez más rosada. Sus ojos azules aumentaron, consiguiendo que su mirada sea más intensa. Su antiguo pelo lacio y largo moreno pasó a un color más marrón anaranjado, recortándose y cayendo delicadamente sobre los hombros.
Personalmente prefiero el nuevo modelo de Daisy, aunque me resulta un poco repetitivo su vestido, ya que es muy similar al de Peach. Antes, poseía personalidad con ese acabado. Quizás me gustaría ver a la nueva Daisy con su antiguo modelo, pero con artworks actuales.
Pero no sólo ha cambiado físicamente. Antes, Daisy era una chica que se mostraba concentrada y diplomática en cualquier situación; rara vez se la veía sonreír. Con el nuevo cambio, Daisy se volvió más dicharachera. Una joven muy alegre que trata a los demás con su dulce sonrisa y que no duda en entablar amistad con gente nueva. A veces tachada de marimacho, Daisy ha conservado ese espíritu deportivo y rudo que la caracteriza.
"¡Miradme! ¡Soy una bizca concentrada y seria que no sabe divertirse!"
"¡Esto está mejor! ¡Adiós a la bizca seria! ¡Esta sonrisa profident me sienta mejor!"
Un ejemplo lo podemos ver en la definición de su estatuilla de Mario Party DS: "Es inteligente y alegre...a su manera. Pero sus fans la adoran por eso. ¡Siempre anima cualquier fiesta!"

Como ya expliqué, Daisy aparece con un look muy similar al de Peach. Pelo largo que pasó de rojizo a castaño anaranjado, zafiros con forma de flores que adornan su pecho y sirven de pendientes, cinturón, guantes y adornos blancos, y corona magenta con perlas amarillas y azules.



La mecánica es sencilla de seguir: Tiramos un dado para desplazarnos por los distintos tableros e intentar llegar hasta la estrella. El jugador que tenga más estrellas al finalizar la partida, gana. Cuando todos los juagdores hayan tirado el dado, comienza un minijuego, en el que todos los personajes compiten por llevarse las monedas con las que premian al ganador. Luego vuelve a empezar la ronda.








Los tableros son los siguientes:



Desierto Espinoso: En este tablero se ofrecen dos estrellas, pero una de ellas es un espejismo, debes averiguar cual es la real. Existen dos círculos de casillas en el tablero que rodean arenas movedizas. Si caes en las casillas (?) que hay en los mismos, todos lo personajes que hay en el círculo serán transportados al otro círculo de arenas movedizas. En este tablero, la llave esqueleto cobra cierta importancia ya que hay una parte del tablero donde sólo se puede acceder con ella. Hay una parte en que aparecen dos cactus los cuales tienes que saltar para pasar al otro lado, si no lo saltas, y chocas con ellos, te mandarán a otra zona del tablero.

Bosque leñoso: En este tablero se caracteriza por estar lleno de bifurcaciones en los caminos. En cada una de ellas hay un flecha que te obliga a coger la dirección indicada. Cada turno aparece el topo Monty, que cambia las direcciones que indican las flechas. También hay dos sitios en los que pagando cinco monedas puedes hacer que el topo cambie las señales. Hay dos árboles, uno bueno y uno malo, el bueno te regala 5 monedas o hace que aparezca otro dado para avanzar más casillas, el árbol malo es todo lo contrario, te roba 5 monedas o hace aparecer otro dado para retroceder casillas.

Caverna Espeluznante: Este tablero es uno de los más difíciles del juego. Se podría decir que esta dividido en 2 partes, y cada una de ellas en otras dos, de manera que hay cuatro zonas. Vamos primero por la división vertical. Hay dos maneras de pasar del lado izquierdo al derecho, y viceversa, una de ellas es mediante las puertas que hay (una arriba y una abajo) con la correspondiente llave esqueleto claro. La otra manera es cogiendo uno de los dos trenes que van de un lado al otro, ya sea pasando por delante del thwomp (si esta en el lado en el que estamos claro) o cayendo en una de las (?). Este tren se lleva por delante a todo jugador que este en las vías, y pasa una vez para cada lado, es decir, que no siempre nos llevará al lado que queremos. La otra división, la horizontal, la realiza el rey whomp, que esta caído en uno de los lados, impidiendo el paso hacia arriba (si esta caído en el lado derecho) o hacia abajo (si esta caído en el lado izquierdo). Para que se cambie de lado, y puedas pasar por el camino bloqueado, tienes que caer en la casilla (?) que hay delante suya, o llevar ciertos objetos, a veces llaves esqueletos, a veces champiñones, champiñones reversa, depende de lo que le apetezca al rey whomp. Por el resto, la pantalla es bastante normal, aunque ya os podéis imginar que con todas estas cosas no es fácil llegar a las estrellas.

Lo demás lo podrán descubrir aquellos que posean dicho título.
Os dejo con algunos ARTWORK del juego. Disfrutad^^






En la última entrada hablé del primer juego en el que debutó Daisy. Pero entonces cayó en el olvido durante casi 10 años. Daisy no volvió a aparecer en ningún juego desde Super Mario Land, en 1989, exceptuando la pequeña aparición que hizo en el juego de golf para NES titulado NES Open Tournament, en el que era la caddy de Luigi. Pero entonces llegó un nuevo lanzamiento para la Nintendo 64 llamado Mario Tennis. Y ocurrió que rescataron a Daisy del baúl de los recuerdos y la introdujeron en dicho juego. Los creadores tuvieron que realizar unos cuantos cambios en cuanto al aspecto de Daisy para la ocasión. Su larga melena pasó de rojiza a castaña anaranjada. Sus guantes de flecos se suprimieron, así como sus zapatos de tacón, que se convirtieron en unas zapatillas de deporte. Se acortó la falda, que siguió manteniendo el mismo estilo. En resumen, su aspecto fue casi idéntico al de la Princesa Peach, salvo por el detalle de que Peach conservaba la corona mientras que a Daisy se la habían suprimido (claaaro, porque seguramente Peach sea mejor princesa ¿no? aunque claro, no es que le quede genial la corona rosa hortera que tenía...)

En este juego, Daisy aparece como una jugadora técnica, es decir, que nuestra princesa tendrá más facilidad a la hora de colocar la pelota en lugares que resultan complicados de llegar para sus rivales.

"¡TOMA ESA!"
No hay mucho que hablar en este aspecto, aunque cabe decir que la pareja por preferencia de Daisy en este juego es Birdo (Sí, el monstruo ese rosa horrible con una boca sospechosamente extraña muy parecida a un aspirador).

"¡SÍ, SOY GENIAL! ¡GANÉ EL TROFEO! ¡CHÚPATE ESA PEACH! (y nunca mejor dicho)"
El look de Daisy en este juego es casi igual que al que lleva en su aparicion en NES Open Tournament Golf.
"¿A QUE HACEMOS BUENA PAREJA?"?"
sábado 25 de abril de 2009
Comienzo en Sarasaland


La historia es la siguiente: La Princesa Daisy gobierna en el pacífico reino de Sarasaland, el cual se divide en cuatro exóticas regiones: Birabuto, Muda, Easton, y Chai. Hasta aquí todo va bien, excepto por la llegada de Tatanga, el extraterrestre. Al llegar hipnotiza a todo el reino y secuestra a Daisy con la intención de casarse con ella. Entonces Mario entra en juego y es cuando debe recorrer todos las regiones de Sarasaland en multitud de artefactos para poder salvar a la Princesa Daisy.

Como podemos observar, la apariencia de Daisy es muy similar a la de Peach. Su larga y rojiza melena y su vestido se dan un aire a los de la rubia princesa. En vez de llevar adornos naranjas, las costuras son blancas y con un acabado distinto al de ahora. Los guantes y los flecos del vestido no cambian, pero sí la corona, que era de un color semejante a magenta.

Tatanga es vencido por Mario, que, junto con Daisy, escapan al Reino Champiñón, residencia actual de la princesa Daisy.
Hablemos ahora de las regiones. Sarasaland es un reino muy grande (quizás demasiado para una chica tan joven como Daisy) y consta de cuatro regiones muy variadas.

Birabuto: La región de Birabuto está inspirada en el antiguo Egipto. Es un vasto desierto en el que podemos encontrar pirámides y palmeras en el fondo. En cuanto a enemigos encontraremos esfinges, llamas de fuego, tortugas que explotan, arañas...

Muda: Cuando hablamos de Muda, hablamos del océano. Aquí, Mario puede usar su submarino para desplazarse por los niveles de agua, sorteando peces, caballitos de mar, raspas de pescado, pulpos... Posiblemente esté basado en las Bermudas.

Easton: La región de Easton se encuentra en una pacífica isla. Está basada en la Isla de Pascua (Easter Island), ya que podemos encontrar en el fondo Moais (esculturas monolíticas con forma de caras alargadas). Los enemigos son esculturas de piedra, plantas carnívoras, arañas, tortugas...

Chai: En esta región reside la Princesa Daisy. Está inspirada en la antigua China, cuyo estilo queda reflejado en la arquitectura de la región. Mario usará en ocasiones su avioneta para surcar los cielos de Chai. Los enemigos que se encontrará a su paso serán fantasmas orientales, balas, más plantas carnívoras, pájaros... El enemigo final será Tatanga.

OPINIONES DE LOS PERSONAJES SOBRE ESTE BLOG

¡Un blog dedicado única y exclusivamente a Daisy! ¡Es genial! ¡Me encanta Dai...quiero decir, este blog tan estupendo! ¡No voy a perdérmelo ni un solo día! *babas*


¿No es un blog sobre Peach? Bueno, es sobre Daisy. Espero que no hablen mal de mi querida...¡¿QUÉÉÉÉ?! ¿¡QUE PEACH ES UNA QUÉ!?
